lunes, 3 de octubre de 2011

TODO LO DEMÁS ES SECUNDARIO

Conserva lo que tienes..... Olvida lo que te duele..... Lucha por lo que quieres... Valora lo que posees....Perdona a los que te hieren y Disfruta a los que te aman. Nos pasamos la vida esperando que pase algo... y lo único que pasa es la vida, no entendemos el valor de los momentos, hasta que se han convertido en recuerdos. Por eso, haz lo que quieras hacer, antes de que se convierta en lo que te "gustaría" haber hecho, por eso se afirma que la historia de cada quien esta llena de cosas que pasaron y no de cosas que quisieron que pasaran.
(De vez en cuando es bueno recargar las baterias del alma con algunas frases u opiniones que contienen verdades de la vida, necesarias para subsistir y sobrevivir mejor. Verdades que probablemente sabemos bien pero que en el fragor del cúmulo de vivencias cotidianas, a veces pasamos por alto.)

La vida es corta, rompe las reglas, perdona rápido, besa lentamente, ríe incontrolablemente y nunca te arrepientas de nada que te haya echo sonreír.

Tan corta y tan estimulante estas líneas. Cuando las olvides puedes entrar y leerlas, y recordarlas.


Finalmente este:

Vida

Ya perdoné errores casi imperdonables.
Trate de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.

Ya hice cosas por impulso.

Ya me decepcioné con algunas personas ,
mas también yo decepcioné a alguien

Ya abracé para proteger .
Ya me reí cuando no podía .
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.

Ya grité y salté de felicidad.
Ya viví de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.

Ya lloré escuchando música y viendo fotos .
Ya llamé sólo para escuchar una voz .

Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y ...

Tuve miedo de perder a alguien especial
(y termine perdiéndolo) ¡¡
pero sobreviví !!
Y todavía vivo !!
No paso por la vida.

Y tú tampoco deberías sólo pasar ...
VIVE!!!

Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida y vivir con pasión.

Perder con clase y vencer con osadía,
por que el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho más para ser insignificante.
-----------------------------------------------------------------------

TECUEME

domingo, 24 de julio de 2011

1.763 -- Número Matemático

Con relación a las matemáticas, en nuestra sociedad aún existen los más extraños prejuicios. Unos dicen que solamente personas de gran talento pueden dedicarse a las matemáticas; otros afirman que para ello es preciso tener una "memoria matemática" especial que permita recordar todo lo relacionado a números.
Claro que no se puede negar que existen cerebros con grandes inclinaciones hacia una u otra actividad matemático-mental, pero tampoco se puede afirmar que hayan cerebros normales, absolutamente incapaces a la percepción y completa asimilación de los hechos matemáticamente recordables, por lo menos en la magnitud promedio del ser racional y sentimentalmente motivado.

Siendo justos y reconociendo por fin que la expresión "incapaz para memoria matemática" es, ante todo, un producto amargo de nuestra inhabilidad y, posiblemente a veces, de nuestra ligereza y falta de deseo en situar la enseñanza de las matemáticas, tanto en la familia como en la escuela, a la altura correspondiente y acorde con todos los campos a los que estamos continuamente expuestos, sentimiento incluido.

Es aún menos prudente hablar sobre la necesidad de una memoria exclusiva o especial para que permita retener (¿Conservar en la memoria?) unas fórmulas, reglas, fechas, etc.  para convertir una ciencia consciente y consecuente, en cuanto al pensamiento sentimentalmente lógico, en un proceso mecánico e inconsciente. Mientras tanto, cuan lejos puede llegar el asunto con una actitud, así lo atestigua el conocido matemático ruso V. P. Ermakov, del cual no se ni papa, pero si fue al menos un matemático y numerólogo reconocido.
 
Sin ser de gran talento mi memoria matemÁTICA me lleva hoy día a esa cifra ya titulada, y sigue contando, y sigue pensando, recordando, extrañando.....todo con Té.
 
 

viernes, 22 de julio de 2011

Canción de Viernes!!

Esta debería conseguirse en los semáforos, con un combo de rusas, una revista de turismo europea
y par de tickets canjeables en the blondie snak shop, golpe de 4.

lunes, 18 de julio de 2011

Pero todo pasa!

Esperar la próxima lección de lectura, querer ver aparecer la luz del sol si son las 5:30 de la mañana cuando ha llovido la noche anterior, querer tomarse algunas rusas y guardarse las tapas..............no, a pesar de la espera y la paciencia, no.
Pero todo pasa.
Si, todo pasa, ta calientico, el CD se estrena el jueves 21.
ahí te lo dejo.

miércoles, 13 de julio de 2011

Te Víííííííííííííí ! Un título muy de estos días y de aquellos también

Con la alegría desbordada, fue cierto. Te víiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
Disfrute este tema pues, y por más que busque el video de ese concierto, no logré encontrarlo.

martes, 12 de julio de 2011

De Huáscar a Janis.....con cariño

Si de gustos musicales se trata, el tema es como para sentarse largo y tendío, escuchando el  ó los repertorios, siempre a la mano de cualquiera de los dos. Por un lado saltaría uno de Cerati y por allá aparecerían sonidos de llano, sinfónica y tonada, rock y joropo...............con las consecuentes libertades y tolerancias entre ambos gustos, sin cerrarse y sin negarse las aperturas a nuevos floklores y tradiciones, tan propias y tan lejanas. Con tanta lógica de ser escuchada y tanto sin sentido de no hacerlo, ó, más bien, sería ilógico y con tanto sentido....bueno, el total actual da saldo positivo, se incrementó el repertorio y se amplio la gama de posibilidades a la hora de escoger compañia musical por haber cambiado el gusto, y con tanto gusto, aunque, en un principio no gustaba tanto o ni gustaba.
Si antes esos sonidos creí que me romperían una parte de mis oídos por escucharlos, ahora al escucharlos me recuerdan que lo único que quedó roto fue una parte de mi corazón, que tu te has llevado.





Ahora, la Joplin es mi pana....... calcula tú :)

ATAdo

Salgo a trabajar y en la rutina me cruzo con el que vende pollos y su ya famosa caja y su logo ATA.
Cruzo la calle en uno de esos días cualquiera y el primer carro que pasa adorna el espacio matricular con un AFU. Me siento mal con dolor de cabeza y me recomiendan un ATAmel. Llego a casa y coloco las noticias y la Briceño que aparece, me voy pal de la colina, y la del mismo que aquiles también se asoma....todo esto son sólo algunos ejemplos de como algo me recuerda no dejar de pensarte. En tanto tiempo me he topado con cualquier cantidad de situaciones, coincidencias y relación de palabras como mata, pata, lata, plata, ata, ETC, y sólo por ese lado. Por otra parte, la heredera es tocaya de la chica winner, asi que no puedes imaginar cuanto las pienso sólo con la coincidencia de la heredera y la winner.

lunes, 11 de julio de 2011

Parchita y Tamarindo

Contaba Aristófanes que, en un principio, la raza humana era casi perfecta. Los seres eran esféricos como naranjas; tenían dos caras opuestas sobre una misma cabeza, cuatro brazos y cuatro piernas que utilizaban para desplazarse rodando. Estos seres podían ser de tres clases: uno, compuesto de hombre + hombre, otro de mujer + mujer y un tercero (el 'andrógino'), de hombre + mujer.

Su vanidad les llevó a enfrentarse a los dioses creyéndose semejantes a ellos. Zeus los castigó partiéndolos por la mitad con el rayo; y mandó a Hermes que a cada uno le atara la carne sobrante en torno al ombligo. Ya repuestos, los seres andaban tristes buscando siempre a su otra mitad, y si alguna vez llegaban a encontrarse con ella, se enlazaban con sus brazos hasta dejarse morir de inanición.

Zeus, compadecido por la estirpe humana, ordenó a Hermes que les girase la cara hacia el mismo lado donde tenían el sexo: de este modo, cada vez que uno de estos seres encontrara a su otra mitad, de esa unión pudiera obtener placer y si además se trataba de un ser andrógino pudieran tener descendencia.

Desde entonces los seres humanos nos vemos condenados a buscar entre nuestros semejantes a nuestra media naranja con la que unirnos en abrazos que nos hagan más "completos".

Pero en estos tiempos, eso lo pongo duda, el sentirse más completo por encontrar la media naranja, en mi caso afirmaría que a cada parchita le llega su tamarindo o viceversa, sin duda alguna es la mejor y original combinación cuando de frutas y amor se trata :)

Se acepta alguna invitación al menos a recordar esos sabores :9